Biodiversidad

HOGAR DE 300 ESPECIES DE AVES Y BOSQUES

Flora & fauna

El Casanare cuenta con dieciséis ecosistemas que abarcan la llanura, la altillanura, las selvas andinas y el páramo. La cría de ganado vacuno es la línea económica más importante de la región. La explotación petrolera en los municipios de Aguazul y Tauramena y en los campos de Cusiana y Cupiagua, ha tenido gran importancia en los últimos años, así como la agricultura, principalmente con los cultivos de arroz, plátano, yuca, palma africana, árboles frutales y algodón.

  • Ver más

    El casanareño es experto artesano cazador y pescador; se destaca por las construcciones de caney y es tradicionalista al celebrar fiestas religiosas como la Semana Santa, la fiesta de Santa Rita, el día de la Santa Cruz y la Navidad.


    Entre la típica fauna de esta zona se encuentran el venado sabanero, el chigüiro, la corocora roja, el mono cotudo, así como el tigre, el guío negro o anaconda, el caimán del Orinoco y la víbora cuatro narices. La Orinoquía alberga también más de 300 especies de aves, en su mayoría acuáticas.


    La Orinoquía está formada por diversos ecosistemas entre los que se encuentran formaciones vegetales correspondientes a páramos, bosques, arbustales, sabanas, lagunas, ríos y hábitats antropizados.


    La flora de esta región está agrupada en su mayoría en el Parque Nacional Natural El Tuparro, catalogado como Reserva de la Biosfera. Las sabanas, los ríos, los caños de aguas cristalinas y en especial los bosques de galería son un atractivo turístico sin igual.

biodiversidad de los llanos orientales

Ganado Nelore

biodiversidad de los llanos orientales

Oso Hormiguero

biodiversidad de los llanos orientales

Venado Cola Blanca

biodiversidad de los llanos orientales

Nido de Pájaros Arrendajos

biodiversidad de los llanos orientales

Tortuga Sabanera

Ganado Nelore

Oso Hormiguero

Venado Cola Blanca

Nido de Pájaros Arrendajos

  • fuentes hidricas en los llanos orientales

    Slide title

    Write your caption here
    Button
  • hotel savanna orinoquia lodge

    Slide title

    Write your caption here
    Button
  • pesca en los llanos orientales

    Slide title

    Write your caption here
    Button

Fuentes Hídricas

Conservación

El río Cravo Sur y el caño Canacabare, son arterias vitales de la tierra llana, fuente de vida y diversidad, lugar común en el corazón de los llaneros, inspirador de cantos y poemas, ejemplo natural de grandeza que no sucumbe ante la adversidad y la amenaza. Es responsabilidad de todos reconocer su generosidad infinita protegiendo sus entrañas y haciendo que florezca la vida para que se tornen de nuevo torrentosas sus aguas y rieguen nuevamente de esperanza esta hermosa tierra de oportunidades. Estas dos fuentes hídricas son las principales para Savanna Orinoquía Lodge estando situado justo entre las dos.

Share by: